Objetivos
- Acercamiento a la realidad del colectivo de personas con discapacidad emprendedoras:
- Datos y estadísticas.
- Marco jurídico y políticas de acción positiva que amparan el emprendimiento de personas con discapacidad.
- Identificación de los principales retos, barreras y necesidades para proponer y desarrollar de programas de apoyo efectivos.
- Conocer las investigaciones académicas más relevantes que abordan el emprendimiento con discapacidad.
- Constituir un espacio de encuentro que favorezca la cooperación empresarial entre emprendedores/as con discapacidad, así como con otros agentes del ecosistema emprendedor.
- Visibilizar el talento emprendedor de las personas con discapacidad.
- Dotar de competencias a las personas emprendedoras con discapacidad en materia de marketing, modelos de negocio o mantenimiento de la actividad a medio y largo plazo.

¿A quién va dirigido?
- Emprendedores/as y Empresarios/as con discapacidad.
- Personas con discapacidad con intención/motivación para emprender.
- Profesionales de entidades que dan soporte a personas con discapacidad en su itinerario laboral: Técnicos/as de Empleo, etc...)
- Técnicos/as de orientación al empleo, u otro personal interesado, de los Servicios Autonómicos de Empleo, Entes Locales, Universidades u otras entidades públicas o privadas que ofrecen apoyo en el ámbito del emprendimiento.
- Mentores, consultores, u otros profesionales que acompañan al emprendedor en todo su camino.
- Personas emprendedoras sin discapacidad en busca de alianzas.
Para más información puede ponerse en contacto con nosotros a través del buzón cned@fundaciononce.es(se abrirá nueva ventana) o del teléfono de contacto 663 24 64 31.




